Educación Financiera
Ahorrar se convierte en una motivación cuando se quiere cumplir un sueño en familia. Darse unas vacaciones, comprar un teatro en casa o invertir en aficiones y entretenimiento, son anhelos que animan a cada integrante a participar en actividades que les permitan ahorrar en familia.
Existen diversas estrategias para incentivar el ahorro en cada miembro de la familia:
1. Reto de las 52 semanas:
Consiste en depositar $1000 la primera semana, $2000 la segunda y así sucesivamente hasta la semana 52. Al terminar el
2. Reducir gastos innecesarios:
Cuando se sale a comer o al cine, por ejemplo, a veces se gasta más de lo esperado; ese dinero puede ser un aporte significativo al ahorro familiar.
3. Contribuir según sus ingresos:
Incluso los niños pueden aportar a la alcancía familiar entre el 10 % y el 15 % de lo que reciben en la mesada.
4. Reducir el consumo de servicios públicos en el hogar:
Apagar la luz de un cuarto al salir, cerrar la llave del lavamanos al cepillarse los dientes y desconectar los electrodomésticos, son prácticas que permiten bajar el costo de los recibos. Este excedente puede destinarse al ahorro que ayudará a cumplir los sueños familiares.
Ahorrar en familia es un hábito que genera excelentes beneficios y anima a los más jóvenes a valorar el dinero y a ser más disciplinados.
El compromiso y la constancia son aspectos primordiales para que el ahorro familar sea un éxito.