¡En el Banco W queremos que tu experiencia sea la mejor!
Te invitamos a manifestar tus peticiones, quejas y sugerencias, acerca de nuestros productos y/o servicios en los canales que te presentamos a continuación. Para que tu manifestación sea atendida debes reportar los siguientes datos: nombres y apellidos, número de identificación, teléfono, correo electrónico y descripción clara de tu manifestación. En el siguiente link podrás conocer consejos para presentar una reclamación en una Entidad.Oficinas a nivel nacional
Consulta nuestras direcciones y horarios de atención, aquí
Línea de servicio al cliente
Listos para atenderte de lunes a viernes de 07:00 a.m. a 06:00 p.m. y sábados de 08:00 a.m. – 02:00 p.m.
Formulario de PQRS
Las consultas sobre los requisitos para acceder a nuestros productos financieros y la atención de casos de colaboradores o ex colaboradores del banco, accionistas, proveedores, remisión de notificaciones judiciales, tutelas y hojas de vida, no se responderán a través de este formulario. En esta página encontrarás la información para dirigir correctamente tu solicitud.
Defensor del consumidor
Recuerda incluir los siguientes datos en tu reclamación: Nombres y apellidos número de identificación, teléfono y correo electrónico, describiendo los hechos y derechos que consideres vulnerados.
En esta sección encontrará información detallada de los Derechos y Deberes del Consumidor Financiero, las obligaciones de la entidad financiera, indicaciones de cómo reportar al Defensor, las funciones del defensor del Consumidor Financiero así como los datos para contactarlo.
También encontrará una guía de casos que le servirán para determinar qué tipo de situaciones no son de la competencia del Defensor del Consumidor Financiero.
El Defensor del Consumidor Financiero puede ser sancionado, previa investigación administrativa, por el incumplimiento de las obligaciones a su cargo. Asimismo, el Banco W S.A. puede ser objeto de investigación con fines sancionatorios por no designar Defensor del Consumidor Financiero, no efectuar las apropiaciones necesarias para el suministro de recursos humanos y técnicos que requiera el Defensor para su adecuado desempeño, o por no proveer al Defensor la información que necesite.
Como consumidor financiero podrás formular tus quejas ante el DCF en cualquier agencia, sucursal, corresponsal u oficina de atención al público o cualquier otro canal de atención dispuesto por el Banco. Así mismo, también podrás formular recomendaciones y propuestas frente aquellos aspectos que puedan mejorar nuestras relaciones.
En principio, las decisiones del defensor del consumidor no son obligatorias, salvo que:
Anotaciones:
Las entidades vigiladas tendrán las siguientes obligaciones especiales:
La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el que el consumidor y la entidad vigilada en forma amistosa y equitativa, pueden llegar a un acuerdo sin necesidad de acudir a un proceso judicial y con la ayuda de un tercero calificado, en este caso el Defensor del consumidor financiero.
La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el que el consumidor y la entidad vigilada en forma amistosa y equitativa, pueden llegar a un acuerdo sin necesidad de acudir a un proceso judicial y con la ayuda de un tercero calificado, en este caso el Defensor del consumidor financiero.
Recuerde que en cualquier etapa del trámite podrá solicitar la actuación del Defensor del Consumidor Financiero como conciliador.
El acta de conciliación presta mérito ejecutivo, esto quiere decir que, si las partes incumplen lo acordado en dicho documento, se puede exigir el cumplimiento por la vía judicial, directamente mediante un proceso ejecutivo (porque la pretensión es indiscutible al estar contenida en tal documento). Igualmente, el acuerdo al que lleguen las partes en la conciliación tiene efectos de cosa juzgada, lo que significa que la controversia quedó resuelta y no puede acudirse a ninguna instancia judicial para que conozca de los mismos hechos.
Superintendencia Financiera de Colombia
Revisoría Fiscal KPMG
Realice el reintegro de los fondos en divisas que sean resultado de la prestación de sus servicios profesionales como persona jurídica a empresas en el exterior.
Descargue aquí el documento Instructivo – Reintegro por Exportación de Servicios y envíe la información de acuerdo con el valor en USD que usted ha recibido en el mes calendario.
Le recomendamos tener a su disposición la información general de la empresa, así como información accionaria y financiera, para completar los requisitos a cabalidad.
Diligencie la Autorización Depósito de Giro Empresas
Protección de datos: Clic aquí para más información.
Realice el reintegro de los fondos en divisas que sean resultado de la prestación de sus servicios profesionales como persona natural a empresas en el exterior.
Para recibir sus fondos usted deberá autorizar su depósito una única vez en su primera transacción. Tenga en cuenta que, por su seguridad, podríamos requerir que actualice o confirme sus datos de manera anual.
Si usted es extranjero, tenga a su disposición su documento de identidad válido y vigente en Colombia.
Diligencie la Autorización Depósito de Giro Personas
Protección de datos: Clic aquí para más información.
Pagos Internacionales – Exportación de bienes como Persona Jurídica
Queremos ser el Banco aliado para su empresa exportadora para la canalización de pagos en divisas por concepto de ventas realizadas en el exterior.
Si su empresa requiere el servicio de reintegro por concepto de Exportación de bienes, por favor tenga en cuenta el proceso que deberá completar para el procesamiento de los fondos, el cual se detalla en el instructivo a continuación:
Para el fácil diligenciamiento de la información, le recomendamos tener a su disposición las facturas electrónicas de venta, las guías de envío con las que despachó la mercancía, el histórico de transacciones de PayPal, así como la información general de su empresa como Cámara y Comercio, RUT, Composición Accionaria, Representación Legal, entre otra información.
Envíe la información completa al correo exportaciones@bancow.com.co indicando en el asunto su número de NIT (sin puntos) y su Razón Social. (Ejemplo: 900123456-0 EMPRESA EXPORTADORA S.A.S.)
Diligencie la Autorización Depósito de Giro Empresas
Protección de datos: Clic aquí para más información.
Remesas de Trabajadores
Usted podrá recibir el dinero que le enviado por sus familiares, amigos o conocidos en el exterior, en su cuenta de ahorros de Banco W o de cualquier entidad de Colombia*, así como también en la Billetera W o en la billetera digital de su preferencia*.
Para recibir sus fondos usted deberá autorizar su depósito una única vez en su primera transacción. Tenga en cuenta que, por su seguridad, podríamos requerir que actualice o confirme sus datos de manera anual.
Si usted es extranjero, tenga a su disposición su documento de identidad válido y vigente en Colombia.
Diligencie la Autorización Depósito de Giro Personas
Tenga en cuenta los siguientes puntos para el diligenciamiento
Protección de datos: Clic aquí para más información.
Remesas de Trabajadores
Usted podrá recibir el dinero que le enviado por sus familiares, amigos o conocidos en el exterior, en su cuenta de ahorros de Banco W o de cualquier entidad de Colombia*, así como también en la Billetera W o en la billetera digital de su preferencia*.
Para recibir sus fondos usted deberá autorizar su depósito una única vez en su primera transacción. Tenga en cuenta que, por su seguridad, podríamos requerir que actualice o confirme sus datos de manera anual.
Si usted es extranjero, tenga a su disposición su documento de identidad válido y vigente en Colombia.
Diligencie la Autorización Depósito de Giro Personas
Tenga en cuenta los siguientes puntos para el diligenciamiento
Protección de datos: Clic aquí para más información.
Persona Jurídica
Información de contacto
Envíanos al email consignaciones@bancow.com.co, la siguiente información. Indica en el asunto del correo la cédula y el nombre del beneficiario.
1. Cámara de Comercio. (Expedición no mayor a 30 días)
2. Registro Único Tributario. (RUT)
3. Documento ID del Representante Legal. (Copia por ambos lados y en formato PDF)
4. Composición Accionaria de la empresa, con números de documentos ID y participación porcentual de socios con propiedad del 5% o más. (Si existen socios Personas Jurídicas deberán enviar Composición Accionaria de dichas empresas hasta llegar a Persona Natural)
5. Estados financieros con corte al último año fiscal dictaminados por contador público y revisor fiscal
6. Autorización Depósito de Giro Empresas diligenciado y firmado por el Representante Legal. (Diligenciar la información de la empresa).
En caso de ser entidad sin ánimo de lucro (Fundaciones), tener en cuenta:
IMPORTANTE
Diligencia y Descarga la Autorización Depósito de Giro Empresas
Protección de datos: Clic aquí para más información.
Cuéntale sobre tu experiencia y pregúntale si le gustaría ser contactado por nosotros.
Vas a salir del portal web del Banco W
Te informamos que serás redireccionado a la plataforma de pagos Wompi, en donde podrás realizar tu proceso de pago.
Recuerda que para realizar esta transacción debiste solicitar previamente la apertura de un CDT con uno de nuestros asesores o ejecutivos de cuenta.
Vas a salir del portal web del Banco W
Te informamos que serás redireccionado a la plataforma de pagos Payty, en donde podrás realizar tu proceso de pago.
Vas a salir del portal web del Banco W
Te informamos que serás redireccionado a la plataforma de pagos Wompi, en donde podrás realizar tu proceso de pago.
Vas a salir del portal web del Banco W
Te informamos que serás redireccionado a la plataforma de pagos Wompi, en donde podrás realizar tu proceso de pago.
Envío de Giros
Envío de Giros desde el Exterior hacia Colombia
(pendiente)
Envío de Giros desde Colombia hacia el Exterior:
1. Requerimos la toma biométrica de tu huella dactilar.
2. Presenta tu documento de identificación original y vigente, con el fin de validar tus datos y escanearlo.
3. El Banco W reservará de carácter privado y confidencial la información de datos personales, transacciones, consultas y reportes a centrales de riesgo.
*Los giros mayores a 10.000.000 requieren autorización del departamento Legal del Banco w.
*Los giros están sujetos a verificación por cumplimiento legal de cada país.
Recepción de Giros
Te damos las siguientes opciones para que puedas reclamar tu giro
El tiempo máximo que tiene una persona para reclamar la remesa es de 15 días.
El tiempo máximo que tiene una persona para reclamar la remesa es de 15 días.